En pleno espectáculo fue atacada brutalmente por la Orca

Las orcas (Orcinus orca) son mamíferos marinos que, al igual que los delfines, pertenecen a la familia Delphinidae, siendo los miembros más grandes de este grupo. Tienen una amplia distribución y suelen ser denominadas como ballenas asesinas. Esta forma de referirse a estos cetáceos ha cobrado fuerza, en parte, debido a ciertos ataques de estos animales en cautiverio contra sus cuidadores. Además, recientemente algunas orcas han interactuado, por ejemplo en aguas ibéricas, con ciertas embarcaciones, causando alarma y generando una variedad de noticias que describen estas interacciones como ataques.

Sin embargo, la comunidad científica se ha pronunciado al respecto

¿Las orcas comen humanos?
Ante la cuestión de si los humanos entramos en la dieta de las orcas, la respuesta es no. Hasta ahora, no se han reportado casos en los que las orcas ataquen a humanos con la intención de comérselos. Estos mamíferos marinos, a pesar de tener una dieta amplia, no incluyen a las personas en la misma.

Las orcas se consideran depredadores altamente exitosos, e incluso excepcionales. Suelen cazar en grupo a sus presas, siendo animales carnívoros. Dependiendo de la región en la que se ubiquen, consumen una variada cantidad de presas marinas. En algunos casos, se especializan principalmente en una especie particular, como un tipo de pez.

Las orcas son peligrosas para los humanos?
Ante esta interrogante, no podemos ofrecer una respuesta absoluta. Es decir, las orcas pueden resultar peligrosas para los humanos, pero esto depende del contexto. Seguramente, en diversas noticias has leído o escuchado sobre el ataque de algunas orcas que se mantienen en cautiverio a sus cuidadores. Este comportamiento no ha sido observado de la misma manera en la naturaleza. También se han reportado eventos entre orcas y embarcaciones recientemente, sobre los cuales te proporcionaremos más información más adelante.

Las orcas, al igual que los delfines, son animales con una compleja estructura social y gran inteligencia. Además, forman grupos familiares y evitan mezclarse con otras agrupaciones de orcas Por otro lado, aprenden entre ellas y tienen vocalizaciones particulares y comportamientos muy peculiares. Ante estas características, resulta muy comprensible que, después de ser atrapadas y separadas de sus familias, las orcas desarrollen un alto nivel de estrés al ser mantenidas en cautiverio, en espacios pequeños y obligadas a repetir rutinas de entretenimiento. Sin duda, en estas condiciones se ejerce presión sobre el animal que puede provocar que tenga respuestas de ataque contra las personas a las que tiene acceso, como son los cuidadores.

A pesar de lo anterior, como ya hemos mencionado, este tipo de eventos no se han observado en la naturaleza, es decir, que una orca atrape a un humano y lo lleve bajo el agua para acabar con su vida. Los eventos que se han suscitado se han reportado como posibles confusiones de estas con presas, pero en ningún caso han tenido contacto directo con las personas. Las orcas solo son peligrosas para los humanos si se sienten presionadas o amenazas; de lo contrario, no podemos calificarlas de esta manera. Además, no es común que compartamos espacios con ellas, a diferencia de lo que ocurre con otros animales.

Es fundamental que animales como las orcas permanezcan libres en su hábitat natural, ya que el confinamiento que ofrece un zoológico o un parque no es adecuado para ellas, tal y como vemos en la historia que compartimos en este vídeo: